tormentoman escribió:Hola a todos. Tengo novedades.Todos los motores están pensados para circular durante muchos kilómetros y a la temperatura ideal. En frio un motor no va fino.
No he podido esperar a llevar el coche la próxima semana, así que esta mañana he estado en el taller. Un par de horas después me han llamado para recoger el coche.
Han conectado de nuevo el coche por acceso remoto con un centro técnico, y según me han comentado, el problema de la sonoridad se debe a dos factores, el segundo causado por el primero:
-Debido a mi estilo de conducción, los inyectores no han podido completar todavía un ciclo de aprendizaje. Hago aproximadamente cada día 15 - 20 km, por carreteras secundarias, a 50 - 70 km/h. Muchas veces, al llegar llegar a la oficina, el indicador de la temperatura ni siquiera se ha movido. Esto provoca que los inyectores no terminen de calentarse adecuadamente, y el sistema acumula mas partículas de las que debería.
- Debido a esto, el sistema de control de emisiones del motor, interpreta que el motor esta contaminando en exceso, por lo que intenta re-ajustarse, de ahí viene el tema del ralentí inestable, los tirones, etc. La pescadilla que se muerde la cola.
La única solución que me han dado, por increíble que parezca es.... que conduzca mas! y si no puede ser, que lleve el motor mas revolucionado conduciendo en manual. Han probado el coche circulando por autovía en manual, en 4º y los ruidos han desaparecido. Según Citroën, este motor esta pensado para circular durante muchos km, tomar temperatura, etc.
Así que no existe una solución mágica, o al menos, no disponemos de ella de momento.
Un tanto decepcionante.Al menos, me han asegurado que no hay riesgo para el motor.
En fin. Un saludo a todos, y gracias por los vídeos!
Viendo el ultimo detalle que comentas de llegar a destino y no haber alcanzado aun temperatura me creo perfectamente lo que te comentan en taller.
Tendrías que ver lo fino que esta el coche después de hacer 700km de un tiron. Te bajas de el y a ralenti y parece que esta parado y bajas vueltas no se le oye.
A mi me comentaron que el aprendizaje lo hace entre cierta franja de revoluciones y con el motor reteniendo. Es decir que para completar un aprendizaje de inyectores lo ideal es de vez en cuando llevarlo en manual y dejarle de vez en cuando sin acelerar cuesta abajo por ejemplo en tercera o cuarta y que haga freno motor.
Aunque conduciendo en manual y algo mas alto de vueltas, le ayudaras pues en cuanto levantes el pie estaras en la zona de revoluciones que le van bien.
Creo que eran entre 2000 y 3000. No te pienses que hay que estrujarle.
Saludos